lunes, 26 de octubre de 2009

ACTIVIDAD DE SEMINARIOS INVITADOS

Tendremos una serie de invitados que nos darán seminarios sobre temas relacionados con el curso.

Antes de cada seminario, se distribuirá material relacionado (artículo(s) del ponente). Dicho material debe ser leído por el alumno con el fin de aportar un resumen del mismo en el sistema KnowCat. Además se espera que los compañeros valoren (anoten) las aportaciones de los compañeros.

Después de cada seminario. Cada alumno debe aportar una nueva versión de su resumen teniendo en cuenta los comentarios recibidos y la presentación del ponente.

KnowCat

COMIENZO DEL CURSO!!!

INICIO DE LAS CLASES, PRIMER DÍA DEL CURSO: EL 5 DE OCTUBRE A LAS 18:00 H EN AULA 6.

Obejtivos y Metodo Docente

Objetivos

El principal objetivo del curso es familiarizar a los alumnos con los sistemas y herramientas que permiten a grupos de usuarios la realización de trabajos colaborativamente, centrándonos principalmente en las que nos permiten interaccionar en entorno Web. El curso también presenta una exposición de las múltiples aplicaciones del trabajo en grupo y de las diferentes formaciones grupales que pueden ser asistidas por ordenador. Especial énfasis en el trabajo de comunidades virtuales.

Metodo Docente

La asignatura se imparte principalmente mediante clases magistrales, en momentos puntuales del curso se imparten seminarios especializados. Algunas clases son en el aula de prácticas donde los alumnos practican con algunas de las herramientas y sistemas colaborativos que vemos a lo largo del curso. Al final del curso los alumnos realizan un trabajo relacionado con alguno de los temas del curso y realizan una exposición oral, o seminario, en la clase.

Programa Detallado

  1. Introducción al trabajo en grupo:
  1. CSCW y Groupware.
  2. Problemas y perspectivas.
  3. Aspectos sociales que influyen en el trabajo en grupo.
  1. Diseño de aplicaciones de trabajo en grupo (Groupware):
  1. Aspectos generales del diseño de aplicaciones Groupware.
  2. Herramientas para la creación de aplicaciones Groupware.
  1. Formaciones grupales y Gestión del Conocimiento:
  1. Equipo, comunidad y comunidad virtual.
  2. Communityware: sistemas que asisten a comunidades virtuales.
  3. Redes sociales.
  4. Gestión del conocimiento.
  1. Sistemas colaborativos con aplicación en las siguientes áreas:
  1. Enseñanza a distancia (CSCL).
  2. Inteligencia ambiental.
  1. Sistemas Multi-Agentes en el trabajo en grupo:
  1. Agentes y sistemas Multi-agentes.
  2. Colaboración y coordinación entre agentes.